EH2TA 1ªEdición

Education in Hydrogen Technologies Area (EHTA) 

2021-1-CZ01-KA220-VET-000028073 

Este proyecto liderado por el centro de FP Střední odborná škola energetická a stavební, Obchodní akademie a Střední zdravotnická škola, Chomutov, de Chequia tiene por objeto el diseño de unidades didácticas sobre el hidrógeno para poder ser utilizadas en las escuelas de FP europeas y en la asignatura de tecnología de distintos niveles de la educación obligatoria. A este proyecto fuimos invitados a participar junto con entidades de Alemania, Bélgica, Eslovaquia, Países Bajos y Suecia.

Durante todo el proceso algunos centros diseñaban las unidades didácticas, mientras otros centros debían corregirlas. Una vez aprobadas hubo que traducirlas a los distintos idiomas de los países participantes y subirlas a una plataforma en la que se realizaron distintas pruebas con alumnos de los centros involucrados.

El resultado final es una web en la que se alojan los cinco módulos que se han creado para que puedan utilizarse on-line por cualquier centro interesado.

Encuentro en Zilina (Eslovaquia) 28th-30th November 2022

Learning, training, teaching activity for VET teachers 

Program:

  • Invitation, presentation of involve partners. Brief information from coordinator’s meeting
  • Presentation of educational modules. Curricula comments- part.II
  • Presentation of educational modules, Curricula comments – part I
  • First Slovak Hydrogen Car 
  • Lecture (Practical demonstrations of hydrogen technologies) 
  • Educational modules comments, pilot testing
  • Hydrogen cars – racing team of Stredna odborna škola Nove Mesto (Kysuca) 
  • Hydrogen discussion – exchange of experience in individual countries 

Evento multiplicador en Valladolid, 20 abril 2023.

PROGRAMA JORNADA SOBRE EL HIDRÓGENO VERDE. A esta jornada se invitó a los centros de FP de Castilla y león que imparten el ciclo de Energías Renovables y aquellos otros que pueden estar implicados en la movilidad eléctrica y del hidrógeno: Automoción, Instalaciones Eléctricas…

MESA DE DIÁLOGO. “El futuro del sector del hidrógeno y sus implicaciones en la FP” IES LA Merced 

  • Ponentes:
  • Jorge Martínez San Martín (Aciturri)
  • Henar Olmedo (CIDAUT)
  • Iñigo Capellán Pérez (GEEDS).

La grabación de la ponencia está disponible en Youtube

TALLER DE EXPERIENCIAS (IES LA Merced) 

Por la tarde celebramos tres mesas de trabajo para debatir distintas implicaciones de esta tecnología en las profesiones del futuro:

  • Grupo 1.- Implantación del hidrógeno en los planes de estudio de FP.
  • Grupo 2.- Módulo de eólica en 2º de EE.RR.
  • Grupo 3.- Propuestas de trabajo conjunto.

Durante toda la jornada hubo una exposición de material educativo de Paraninfo relacionado con las energías renovables. 

Encuentro en Valladolid. 2,3 y 4 de mayo de 2023.

  • Program
  • Current status of the project. Results obtained so far.  
  • “Biophysical constraints to a hydrogen economy». Lecture by Iñigo Capellan from GEEDS (Economics, Energy and System Dynamics Group from the University of Valladolid).   
  • Visit to the hydrogen-related facilities of CIDAUT. (Romana que lo envíe) 
  • 12h00 Visit to CARTIF facilities 
  • Objectives of the project until the next meeting. Distribution of tasks. 

Encuentro en Assen (Holanda), 19, 20 y 21 sept 2023

  • Program
  • 19ND SEPTEMBER.  
  • Delivery of accreditations. Welcome and presentation by the management team of Drenthe College by Dick Huisman Director of Drenthe College TT instituut.  
  • Current status of the project. Results obtained so far. 
  • Presentation Hydrogen development automotive at Drenthe College (Richard Blokzijl) 
  • E-Learning results and other coordination work 
  • 20ND SEPTEMBER 
  • Departure to Resato – Lecture Hydrogen Filling stations
  • Visit to Resato production plant 
  • Visit Holthausen Filling station 
  • Presentation Carl Holthausen. (Electrolyser, Compression, Cooling, Buffers and Dispensers) Holthausen Clean Technology Hydrogen truck construction) 
  • Presentation at workshop Holthausen to see the construction of special Hydrogen Trucks. Holthausen Clean Technology is specialized in building hydrogen trucks in configurations from 4×2 up to 6×2 chassis that can be used in a wide variety of applications 
  • 21ND SEPTEMBER
  • Objectives of the project until the next meeting. Distribution of tasks.  
  • Evaluation and conclusions of the meeting in Assen. 
  • Options to Travel to Hydrogen conference in Emmen 

Encuentro en Weimar (13 al 17 de noviembre de 2023)

«Learning, training & teaching activity» Este era el título del encuentro en Weimar (Alemania) que cerraba el proyecto.

La participación en este encuentro había empezado meses antes con un proceso de selección por el que se eligió a seis alumnos. Estos alumnos junto a Elena y J. Manuel fomaron parte de la expedición del IES La Merced que acudiría a Weimar para trabajar y evaluar los materiales diseñados en el proyecto. Este trabajo se hizo en conjunto con alumnos y profesores de los centros participantes.

Visita a las Instalaciones del CEDER (19 de Enero de 2024)

Con los alumnos del ciclo de Energías Renovables y de 2º de Electricidad se realizó una visita a las instalaciones del CEDER en Soria.

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables está considerado como un centro pionero en España en el campo del aprovechamiento energético de la biomasa. 

En sus instalaciones se realizan también ensayos sobre eficiencia energética en la edificación, y sirve de referente nacional y europeo en minieólica. Además, cuenta con un sistema de integración y supervisión instantánea para controlar los flujos de consumo y producción de energías procedentes de distintos sistemas renovables (minihidrúlica, minieólica, FV). 

Durante la visita pudimos comprobar el laboratorio de análisis del comportamiento de las aspas de generadores eólicos. El sistema de gestión de biomasa y los estudios que se hacen a partir de diferentes tipos de combustibles de origen vegetal. 

Nos hablaron de la integración de los distintos sistemas de producción de energía eléctrica, así como de los sistemas de almacenamiento, y recarga de vehículos eléctricos. 

Debido al mal tiempo no pudo visitarse el secadero solar ni la minicentral hidráulica. 

Igualmente nos hablaron del último proyecto relacionado con el hidrógeno en el que han participado, cuyo objetivo era mejorar la eficiencia energética en la climatización, generación de ACS y suministro eléctrico mediante el desarrollo tecnológico y de investigación de un sistema versátil y modular que incluya los campos de generación de energía, almacenamiento, y uso, basada en la combinación de EE.RR. y del ciclo del hidrógeno en sistemas de cogeneración de calor y frío con geotermia y máquinas de absorción. Los desarrollos del proyecto se estudiaron en dos laboratorios con diferentes condiciones de trabajo (componentes del sistema y modos de operación) y el sistema global en un living-lab, bajo condiciones reales de uso. A su vez se desarrollaron sistemas para la utilización directa del hidrógeno generado en los equipos destinados a la generación de ACS, calefacción y refrigeración con el objetivo de mejorar de sus rendimientos. Se hicieron trabajos de aprovechamiento de los equipos de microcogeneración como son las pilas de combustible de uso estacionario, de tal manera que se puedan optimizar la cogeneración de electricidad y calor de diferentes potencias y su validación en aplicaciones reales, de forma que se puedan identificar los nichos de mercado de la tecnología y sirva de plataforma de lanzamiento para la introducción de esta tecnología en el mercado. 

Adquisición de equipos de hidrógeno

Gracias a la financiación obtenida por nuestra participación en el proyecto, además del desarrollo y revisión de las unidades didácticas que estarán disponibles para cualquier profesor y alumno de nuestro centro, hemos adquirido una serie de maquetas que tienen por objeto el estudio del ciclo del hidrogeno y su relación con la obtención de electricidad. Estos módulos se mostraron a los profesores y alumnos del centro:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *